jueves, 13 de diciembre de 2007
JUEGOS DE SIEMPRE
POWER ADIVINANZAS
From: libertad26, 8 minutes ago
ADIVINANZS VARIAS PARA NIÑOS Y NO TAN NIÑOS
SlideShare Link

miércoles, 12 de diciembre de 2007
JUEGOS DE AYER Y DE HOY
La rayuela es uno de los juegos más conocidos en todo el mundo. Su origen no se conoce con exactitud, pero se lo relaciona con los juegos lineales conocidos en tiempos de las civilizaciones egea, griega y romana.
Según una de las versiones que se conocen, la rayuela fue inventada por un monje español, que quería simbolizar en este juego el comienzo de la vida, la vida misma, con sus dificultades y alternativas, y la muerte, en la antesala de la cual aparecen el infierno y el purgatorio, etapas previas del cielo, la meta final. Esto hace pensar que la rayuela pudo haber tenido un sentido astrológico concreto.
La rayuela se denomina diferente en ciertos países. En España se la llama también tejo, y recibe además muchos otros nombres como calderón, cox cox, futi, traquenele, telazarranea, reina mora, pata coja, infernáculo, pitajuela, mariola, etc. En Chile se la llama luche o huche; en Colombia golosa o carroza; en Portugal juego del diablo o juego del hombre muerto; en Italia se la llama mundo; en Venezuela El juego de la Vieja; en México Tejo.
El trompo es un juguete muy antiguo y que fue permaneciendo vigente a través del tiempo.
Hay rastros de trompos en pinturas muy antiguas y en textos literarios que citan el juego.
En "La Eneida", Virgilio dedica versos a este elemento.
Se han hallado trompos pertenecientes a la civilización romana, y también en Tebas. También hay diversos ejemplares de trompos americanos, en México, en Argentina, que dan testimonio de su permanencia en el tiempo.
El trompo está realizado con una pieza de madera dura en forma cónica (de pera) con una punta de metal (pico, púa o rejón) sobre el que se lo hace girar. En la parte superior tiene una especie de cilindro chato o sombrerito, llamado espiga, que sirve de apoyo para enrollar el hilo.
Para lograr que el trompo gire, se enrolla un piolín o cordel desde la púa hacia la espiga, y luego se lo lanza al trompo al suelo con un movimiento brusco, sosteniendo el piolín desde el cabo que quedó sobre la espiga. Así se desenrosca al llegar al suelo, y comienza un movimiento giratorio sobre la púa, con un ritmo y duración que varían según el tipo de trompo, el impulso que se le haya dado, y la superficie sobre la que está "bailando". Luego comienza a inclinarse hacia los costados, hasta que pierde su movimiento, y se expresa que el trompo está "muerto
Las canicas:Uno de los juegos tradicionales más antiguo es el de las bolitas, y que con algunas variaciones fue perdurando a través del tiempo.Los niños, que cuando conocen el juego, adquieren ciertos vocablos específicos del mismo, juegan a Quema y Hoyo, consistiendo este hoyo en una pequeña concavidad hecha en la tierra, adonde deben ir a caer las bolitas de los jugadores. Cuando no entran allí (tarea que no es tan fácil), pero quedan cercanas al hoyo, el "porra" intenta "quemarla", esto significa chocarla con la suya, y si logra que con el choque o la "quema" entre en el hoyo, gana esa bolita y las que estaban anteriormente allí.Otra variante es la "Torrecita", en la que cada jugador coloca cuatro bolita y otra encima. Desde una distancia estipulada los jugadores tratarán de derribar dicha torre y adueñarse de las cinco bolitas del contrario.Las bolitas pueden ser de distintos materiales, siendo las más comunes las de cerámica o de vidrio.
JUEGOS TRADICIONALES
Estos son algunos de los juegos tradicionales a los que podemos jugar:
EN ESTE VIDEO PODEMOS VER COMO HAY DIFERENTES TIPOS DE JUEGOS QUE NOS PUEDEN TRANSLADAR A TIEMPOS PASADOS EN LOS QUE NUESTROS PAPAS TAMBIÉM ERAN NIÑOS Y JUGABAN A MUCHOS DE ESTOS JUEGO.
CANCIONES INFANTILES
EN ESTOS VIDIOS PUEDES VER Y ESCUCHAR ALGUNA CANCION DE FORMA MUY MUY DIVERTIDA:
DIVIERTETE ADIVINANDO
http://www.dibujosdibujos.com/adivinanzas/adivinanzas3.htm
|
ADIVINANZAS
Las adivinanzas ayudan a estimular la inteligencia de los niños
Uno de los juegos más ingeniosos y divertidos para disfrutar en família y entre amiguitos son las adivinanzas. Aparte de lo divertido y entretenido que es, las adivinanzas ayudan al niño a aprender, a asociar ideas y palabras, a aumentar su vocabulario, etc. Las adivinanzas son dichos populares, juegos infantiles de ingenio que tienen como meta entretener y divertir a los niños contribuyendo al mismo tiempo al aprendizaje, y a la enseñanza de nuevo vocabulario. También llamadas de acertijos, la adivinanza es un pasatiempo ideal para las horas de juego con tu hijo.
Adivinanzas infantiles
Alto alto como un pino, pesa menos que un comino.El humo
Adivina quién soy: cuanto más lavo, más sucia voy. El agua
Tengo patas y no ando, soy plana y no canto, seme apoyan para escribir y no te puedo hacer reir. La mesa
Soy un palito, bien derechito, y encima de mi cabeza me ponen un sombrerito.La letra i